Parroquia Asunción de
Nuestra Señora de Torrent
Área Vocacional
: Religiosas, Entrevista

ENTREVISTA
A
Concha
Cabanes Chuliá
La comunidad trinitaria en
nuestra comunidad parroquial
Soy
religiosa trinitaria y actualmente formo parte del del Consejo General, un
servicio de animación a las hermanas de mi congregación. En la Comunidad
Parroquial deseo vivir totalmente integrada, siento que soy Iglesia y junto con
los hermanos formar el pueblo de Dios. Es un gran valor para mí estar integrada
en el Consejo de Pastoral de nuestra parroquia.
¿Cómo te consideras como persona?
Soy
una criatura de Dios que sin mérito he sido elegida por Él para ser testigo de
su amor y misericordia.
Soy
una persona que desde mi realidad de mujer, quiero vivir el cristianismo en la
vida consagrada manifestando al mundo que vale la pena fiarse de Él, reconocer
los dones que me ha dado y mis debilidades viviendo en constante acción de
gracias y bendición.
¿Qué trabajo social está realizando actualmente?
Formo
parte de la Pastoral Penitenciaria, asistiendo junto con otros miembros al
Hospital de la Cárcel de Picassent, para compartir la experiencia de Dios con
los internos e internas, escucharles y realizar un taller de manualidades.
Actualmente la inmigración es un hecho social importante. ¿Cuál es tu
visión respecto a esta situación?
Mi
visión es positiva, abierta, acogedora y a veces de impotencia al no poder
resolver la problemática que plantean algunos de nuestros hermanos inmigrantes.
También de Providencia, pues veo en otras ocasiones que llega lo que necesitan
en el momento oportuno. Creo que Dios está muy interesado y mueve nuestros
corazones.
La marginación, hombres sin hogar, jóvenes en el mundo de la drogadicción,
jóvenes y adultos en la cárcel. ¿Cómo lo vives? ¿Cómo podemos ayudar a mejorar
estos problemas?
Lo
vivo con una mirada positiva desde el Señor, sintiéndome privilegiada, no soy
mejor que ellos y en cambio el Señor me libra. Podía ser yo una de ellos.
Podemos
ayudar desde nuestra realidad, como buenos administradores de los dones y
gracias que hemos recibido, no sólo dando cosas, sino dando nuestro tiempo,
dándonos nosotros mismos.
¿Qué hace la comunidad parroquial en este asunto?
Tiene
programas de atención integral y proyectos para ayudarles según las necesidades
que plantean.
En el
Centro de día de inmigrante, el ropero, acogida en los pisos tutelados, cursos
de capacitación académica y laboral. Asistencia y orientación para legalizar su
situación civil.
¿Qué valores podemos ofrecer para ayudarles?
Los
valores de respeto, igualdad, solidaridad, acogida, integración en los grupos
de la parroquia. En fin, los valores del Reino.

La
comunidad trinitaria en nuestra comunidad parroquial